Traducciones juradas según la época del año
Las traducciones juradas, aunque son un servicio constante, debido a su carácter oficial (van firmadas, selladas y certificadas por un traductor/intérprete jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y cuya validez es internacional), es cierto que dependiendo de la época del año, se dan más casos de un cierto tipo de traducción oficial.
En época invernal, suelen abundar las solicitudes de traducciones de expedientes académicos y títulos académicos o universitarios, quizá porque se dan plazos para presentar la documentación traducida, al terminar el año, a aquellos alumnos o profesionales que quieran viajar al extranjero a estudiar o trabajar.
En primavera llegan las traducciones juradas de las cuentas anuales, declaraciones de renta, regidos por los plazos de la agencia tributaria en España.
En el verano llega una avalancha de certificaciones académicas de alumnos extranjeros dispuestos a estudiar en España y también de certificados de matrimonio de todas las nacionalidades.
A lo largo del año nos encontraremos un flujo constante de partidas de nacimiento, certificados de penales, poderes, contratos y alguna que otra partida de defunción.
Desde hace unos años, las traducciones juradas están a la orden del día en cualquier ámbito y cualquier persona podrá verse involucrada, tarde o temprano, en un proceso de traducción jurada de cualquier documento, por ejemplo, certificados médicos para viajar, visados, pasaportes, carnés, documentación para adopción, contratos de empresa y un largo etcétera, por lo que no está demás tener siempre a mano una agencia de traducción jurada fiable y profesional que nos tramite los documentos oficiales necesarios.