Validez de traducciones juradas en diferentes países

Es lógico, y muy frecuente, encontrarnos con la duda de la validez de una traducción jurada en otros países, cuando se ha realizado en España.

Es cierto que cada traducción  jurada llevará la firma, sello y certificación del intérprete jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y, en principio, tendrá validez internacional, sin embargo, no en todos los países se exige el mismo tipo de traducción jurada. En algunos casos tendremos que jurar cada documento independientemente, aunque se presente la documentación conjunta, como es el caso de Angola.

En Suiza suele requerir que la firma del traductor jurado esté legalizada por un notario.

Si se trata de países de habla inglesa, habrá que adaptar aquellos expedientes académicos al sistema educativo del país, y en este caso, es conveniente asegurarse de las convalidaciones tanto de asignaturas, titulaciones, notas, créditos, para así evitar posibles discrepancias.  Las notas aclaratorias suelen abundar en este tipo de documentación.

Las apostillas son otro tema a tener en cuenta, aunque, para información de todos los futuros clientes que necesiten un servicio de traducción jurada no estará de más notificarles que los traductores jurados no tiene capacidad legal de emitir apostillas, únicamente podrán traducirlas.

Algunos documentos, además de exigir la traducción por un traductor jurado, tendrán que legalizarse en el Ministerio de Asuntos Interiores.

En cualquier caso, siempre habrá que presentar el documento original y la traducción jurada, también original, que es el documento que el organismo que nos lo haya solicitado se llevará para procesarlo.

Esta web utiliza cookies propias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de Cookies - Política de Privacidad